La unidad cuerpo-persona puede ser reducida a
instrumento de satisfacción sexual o puede ser negada por la violencia física,
psicológica o sexual. Pero también es posible que la violencia sobre nuestro
cuerpo-persona la ejerzamos nosotros mismos. En este caso, la categoría que
aplicaremos es la de enajenación del cuerpo-persona ; es decir,
la persona enajena o convierte en algo ajeno a su propio cuerpo.
Existen diversas modalidades en que una persona es capaz
de ejercer violencia contra sí misma, enajenarse de sí e incluso poner en
peligro su vida. Entre las más frecuentes y dañinas están las adicciones, que
son trastornos conductuales cuyos efectos físicos, psicológicos y sociales
pueden destruir la autonomía de la persona y perjudicar su salud.
En la sociedad actual se dan diversas formas de
adicción: a las drogas (lícitas o ilícitas), a la comida, al trabajo, al
ejercicio, al sexo, al juego de apuestas, incluso a la Internet o a los
videojuegos. Todas las adicciones pueden llegar a convertirse en enfermedades de
diferentes niveles de gravedad, pues todas ellas dañan la salud de las personas.
En el caso específico de la drogadicción, el alcoholismo o el tabaquismo, los
efectos sobre la salud física y psíquica pueden ser muy graves; he ahí el gran
peligro que comporta el consumo de drogas, sobre todo, si se comienza en la
adolescencia.
Una adicción es la repetición compulsiva de una conducta
que el sujeto no controla, y que lo conduce a perder autodeterminación e incluso
el sentido de realidad. La adicción puede tener diversas causas (fisiológicas,
psicosociales, familiares y hasta genéticas), pero toas las adicciones comparten
un elemento común: la persona no es capaz de controlar ciertos deseos o
impulsos, emociones y sentimientos negativos; entonces se ve sometida y
gobernada por esas pasiones de las que quiere huir; es decir, se
enajena de sí misma. Este descontrol afectivo se convierte a menudo en un
problema de salud de tipo orgánico, pues la persona desarrolla hábitos y
conductas dañinas para sí misma que no puede controlar, aunque sea consciente de
sus efectos negativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario