![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDXouXsCc8XttwHKBZExriQlr2CZ-07JgZC0k5omBW8-_uV5jy6X3VjQUnEee_USwuUTxao6Wc96wcEkka4oUS3BoI3OjVO5RVYC4X5F07XtlPHeJTZeokLtkmn7CTOm0HYpQ2IwOVu_I/s400/aulavirtual.jpg)
Pero entonces, surge la pregunta: ¿qué leyes regirán este ambiente global? Las leyes que existen actualmente son locales y, en términos reales, no son aplicables al resto del planeta. Estas circunstancias deben ser atendidas por un comité global que dicte una normatividad en distintos aspectos sobre privacidad, propiedad intelectual, dispersión de virus o control de pornografía en el ciberespacio, por mencionar algunos; todo esto, con el afán de proteger los derechos de los usuarios y ofrecer una garantía de seguridad y confianza en las herramientas de índole global, como en los programas de chat y exploradores de internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario