Valores.
Definición de los valores.
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro
comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias
fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar
de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de
satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y
propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y
convicciones más importantes.
Los valores se refieren a necesidades
humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia
independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la
justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la
felicidad.
Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que
son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de
ellos.
Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados.
Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier
momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.
![](https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRfy--nV8oU4gk4Gp68oXWGCx9WYffeEabHKfDE6wHOtTst_x9ThQ)
Los
valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más
apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa
es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que
valen sus valores y la manera cómo los vive.
Tipos de valores.
Podemos hablar de valores universales, porque desde que el ser
humano vive en comunidad ha necesitado establecer principios que orienten su
comportamiento en su relación con los demás.
En este sentido, se
consideran valores universales, la honestidad, la responsabilidad, la verdad, la
solidaridad, la cooperación, la tolerancia, el respeto y la paz, entre
otros.
![](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQDx6enG4U7DRN_6wgvWC8vWSnApTZqadEUxjBJjKrVm6Aet-w2pg)
Sin embargo, puede resultar útil para facilitar su comprensión,
clasificar los valores de acuerdo con los siguientes
criterios:
•
Valores personales:
Son aquellos
que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra
vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. Por lo general son una
mezcla de valores familiares y valores socio-culturales, junto a los que
agregamos como individuos según nuestras vivencias.
• Valores
familiares:
Se refieren a lo que en familia se valora y establece como bien o
mal. Se derivan de las creencias fundamentales de los padres, con las cuales
educan a sus hijos. Son principios y orientaciones básicas de nuestro
comportamiento inicial en sociedad. Se transmiten a través de todos los
comportamientos con los que actuamos en familia, desde los más sencillos hasta
los más “solemnes”.
• Valores
socio-culturales:
Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos. Han cambiado a
lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares o los
personales. Se trata de una mezcla compleja de distintos tipos de valoraciones,
que en muchos casos parecen contrapuestas o plantean dilemas.
Valores materiales:
Son aquellos que nos permiten subsistir. Tienen que ver con nuestras
necesidades básicas como seres humanos, como alimentarnos o vestirnos para
protegernos de la intemperie. Son importantes en la medida que son necesarios.
Son parte del complejo tejido que se forma de la relación entre valores
personales, familiares y socio-culturales. Cuando se exageran, los valores
materiales entran en contradicción con los espirituales.
• Valores
espirituales:
Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos
no-materiales de nuestras vidas. Son parte de nuestras necesidades humanas y nos
permiten sentirnos realizados. Le agregan sentido y fundamento a nuestras vidas,
como ocurre con las creencias religiosas.
• Valores
morales:
Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad considera
indispensables para la convivencia, el orden y el bien general.
Como conclusion podemos decir que lo Valores son muy imporatntes para todas las personas ya que en base a ello actuamos y estos pueden ser bien aplicados o por el contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario