figura 1.1. En la juventud se
adquiere como nunca, la conciencia de grupo; la amistad entre jòvenes pueden ayudar a realizar actos buenos que perniten crecer como integrantes de una sociedad:solidaridad, un fuerte impulso de ser criticos para mejorar el mundo en que vivimos. |
ÉTICA
Es una asignatura
directamente relacionada con lo vida de las y los adolescentes, tanto su vida
actual como la proyección de su futuro.
La ética, es una de las
tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por
sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos
humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad
absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la
voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio
o campo de la ética.
“Ética” deriva de la
palabra griega ethos. Hay dos significados de
“ética” en el lenguaje
griego que revelan dos modos de entender y
explicar el
comportamiento moral de las personas:
a) Êthos:
significaba “carácter”, “modo de ser”. .se puede cambiar. Así, pues, las normas
y los valores morales son inmutables.
b)
Posteriormente,
éthos significó “uso”, “costumbre”, “hábito”. Con este
sentido
aparece la palabra
“ética” en los escritos de la sofística, de Platón, de Aristóteles... Según esta
manera de entender la ética, el comportamiento moral depende de los hábitos o
costumbres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario